Una breve mirada a «Dune»

El mundo de las adaptaciones literarias al cine ha sido uno lleno de éxitos y desaciertos; llevando a algunos a odiar dichas adaptaciones y, a otros, a asombrarse ante la presencia de aquello que pensaban solo podían ver dentro de sus cabezas. El cine siempre ha tratado de mimetizar (o ilustrar) aquellos libros que fueron… Seguir leyendo Una breve mirada a «Dune»

Anuncio publicitario

Una breve mirada a «Tenet»

Después de casi ocho meses sin visitar una sala, recientemente hice mi reintroducción al cine con la nueva (muy esperada y múltiples veces pospuesta) entrega del aclamado director de cine Christopher Nolan, Tenet. Sinopsis En un mundo de espionaje Internacional, “El Protagonista” (John David Washington) es reclutado por una organización llamada Tenet, el cual lo llevará a… Seguir leyendo Una breve mirada a «Tenet»

Una mirada a «Stalker», de Andrei Tarkovsky

Pocos van a sostener el paso en el filme de Andrei Tarkovsky, Stalker, que si bien es extremadamente contemplativa y filosófica, Tarkovsky nos reta a ver más allá de lo que consideramos "buen cine"; sacándonos de la cultura del entretenimiento y arrojándonos al mundo de la introspección y el arduo camino hacia el verdadero yo.… Seguir leyendo Una mirada a «Stalker», de Andrei Tarkovsky

«Mis últimos pensamientos»

Me subo a mi auto y pongo la marcha hacia adelante. A pesar de esto y, contra todo intento, el auto se mueve hacia atrás, en marcha constante; estoy desesperado, mis manos tiemblan, las gotas de sudor me entran en los ojos y no me dejan ver y, en menos de un minuto, siento un… Seguir leyendo «Mis últimos pensamientos»

Encontrando silencio en un mar de distracción y aburrimiento

"¡Qué aburrimiento!" "Estoy aburrido". "Eso es aburrido". "X o y me aburre". "Eso dura mucho". "Estaba leyendo el primer párrafo y me quité". "Me dormí". "¿Quién tiene tiempo para eso?", etc. Estos son muchos de los mantras que se recitan a diario por personas cansadas y sobre estimuladas por la gran abundancia de contenido digital… Seguir leyendo Encontrando silencio en un mar de distracción y aburrimiento

Lo desconocido dentro del arte y lo que se nos escapa

Analizamos cuando en muchas ocasiones lo que se requiere de nosotros es que sintamos. Soy partidario de un buen análisis, de diseccionar las cosas, de ver lo que ronda por el otro lado, de tratar de hacer sentido de lo que estoy viendo y de irme satisfecho porque descifre o, peor aún, porque creí haber… Seguir leyendo Lo desconocido dentro del arte y lo que se nos escapa

Sobre las películas, los gustos, los clásicos y el tiempo

¿Qué hace que una película nos guste? O mejor aún, ¿qué hace que una película sea buena para algunos y una mierda para otros? ¿Serán los actores, el aspecto técnico (sonido, iluminación, fotografía, etc.), las actuaciones, los colores, la historia, los temas, el género, el director, la estructura, los críticos, nuestros amigos y familiares o… Seguir leyendo Sobre las películas, los gustos, los clásicos y el tiempo

Sobre ser notados en el mundo digital y el desapego a lo real

Photo by Matthew Henry on Unsplash Todos quieren ser notados. Y digo todos, por que hasta los más introvertidos y lobos solitarios quieren dejar su marca. No tan solo que los vean y reconozcan (y no hablo del compañero(a) de escuela del que te escondes en el supermercado pero tienes en tu lista de "amigos"… Seguir leyendo Sobre ser notados en el mundo digital y el desapego a lo real

En defensa de los lectores electrónicos y los libros digitales

Déjenme empezar diciendo esto: amo los libros. Me gusta ir a la librería a buscarlos, admirar sus acabados (colores, lustraciones, etc.), cómo sienten cuando los sostengo, el tacto a una página de buen material y ese maravilloso olor que sale de él tan pronto comienzo a leerlo. Definitivamente hay algo romántico en leer un buen… Seguir leyendo En defensa de los lectores electrónicos y los libros digitales

Las redes sociales: sobre su propósito, falsedad y sus efectos

Este es un tema del cual se ha hablado incesantemente y, AQUÍ, estoy yo dedicándole otras palabras a las redes y sus efectos en nosotros, los seres humanos. Venga, no soy psicólogo, filosofo, doctor, ni nada que se relacione con cualquier tema sobre la salud física o emocional; solo soy un humilde y ávido lector… Seguir leyendo Las redes sociales: sobre su propósito, falsedad y sus efectos